Todos tememos el día en que el doctor nos diga: "Tienes cáncer",
mujeres y hombres por igual. Hay mucha información respecto al cáncer de
próstata, al cáncer de mama, al cáncer de colon; todos conocemos a alguien que
lucha ó ha luchado contra el cáncer. Lo que a veces olvidamos, es que nuestras
mascotas también pueden padecer de este mal.

Hay muchos
estudios, técnicas y tratamientos alrededor de la Oncología. El primer paso que
debemos dar es la prevención, la esterilización (ovario-histerectomía y
castración) en animales no destinados a la reproducción, es decir toda mascota
de casa. De esta manera, podemos prevenir el desarrollo de tumores que tienen
un origen hormonal. Tu medico de confianza puede informarte sobre los tipos de cáncer
más comunes y como puedes evitarlos.
El siguiente paso son los controles anuales, todo gato mayor de 6
años debe visitar a su médico como mínimo una vez al año para una evaluación
preventiva que incluya análisis de sangre y bioquímica, análisis de orina y ecografía ó radiografía.
Por último, conoce a tu gato, todos reconocemos los hábitos de
nuestras mascotas, la hora a la que nos despiertan en las mañanas, la cantidad
de comida que ingieren, sus hábitos de consumo de agua, su nivel de actividad y
la frecuencia con la que utilizan su caja de arena; si percibes algún cambio en
alguno de estos comportamientos, no dudes en separar una cita con tu médico, en
el mejor de los casos podría no haber nada de qué preocuparse, pero si lo hay
es mejor atenderlo a tiempo.